Seguinos en

01 de Ene 2019

Institucional

Ser Socio

¿Qué es ser socio?

 

Cuando se habla de nuestra Asociación, se dice que es “una gran familia”. Actualmente la ACCC nuclea mas de de 1000 socios, siendo la entidad líder en materia de equinos y la más importante entre todas las de criadores de diversas razas y especies.

Miles de criadores se encuentran en actividad -con presencia a lo largo y ancho del país-, en continua superación, ocupados en la búsqueda de la excelencia en materia morfológica o en el mejoramiento de las diferentes disciplinas en las que se desarrolla el Caballo Criollo. Los socios de esta Institución tienen el “orgullo de pertenecer”, formar parte de la Asociación del caballo del país.

El Criollo es la gran Raza Nacional, lograda por rigurosa e ininterrumpida selección desde 1918 gracias a la descendencia del noble caballo español, que cubrió todo el territorio argentino. A lo largo de su historia, el Criollo ha incorporado a su bagaje genético una gran variabilidad de caracteres, que le permitieron hacer frente a la variedad de exigencias de la naturaleza.

Si bien la mayoría de los socios son criadores, no hace falta ser criador de caballos criollos para formar parte de nuestra Asociación.

 

 

¿Cuáles son los beneficios de ser socio?

 

- El primer beneficio y más importante: pertenecer a esta gran familia y formar parte de un grupo movido por la pasión y el amor al criollo.

- Entrega anual gratuita de un ejemplar del anuario raza criolla.

- Importantes descuentos en las principales exposiciones de la raza y en las instancias finales de las disciplinas funcionales.

- Excepción del pago de sobre tasa, siempre que el expositor (y propietario en SRA) sea socio activo.

 tienen derecho a voz en todas las reuniones abiertas del Consejo Directo; no obstante, son solamente los socios activos los que tienen derecho a voto.

- Una vez cumplido el año de antigüedad, pueden votar en las elecciones de Consejo.

- Una vez cumplido el tiempo como socio que marca el estatuto (5 años), la posibilidad de ser miembro del Consejo Directivo.

- Participar de las Asambleas con voz y voto. En las asambleas de criadores, además, tiene que ser criador.

- Ser socio es requisito para ser delegado regional y/o jurado en todas las disciplinas.

- Una vez cumplidos 40 años ininterrumpidos como socio de esta categoría, el socio activo pasa a ser vitalicio de la ACCC.

- También existe la categoría Socio Adherente, que abona 50% de sobre tasa en eventos morfológicos A, Nacional A y B. Pasaporte a lo largo del año, y en las instancias finales de las disciplinas funcionales. El Socio Adherente, sin embargo, no puede formar parte del Consejo, ser jurado, delegado y no tiene voto en las Asambleas (sí puede presenciarlas). No se le computa antigüedad.

- Descuentos exclusivos para socios en Arandú.

 

¿Cómo hacerse socio?

 

Para hacerse socio, lo primero es completar un formulario con los datos del interesado. El aspirante a socio, deberá ser presentado por dos socios actuales de la ACCC; incluyendo en la planilla su nombre y apellido, número de socio y firma. Una vez realizado esto, deberá entregar el formulario personalmente en la sede social de la ACCC o escanearlo y enviarlo al mail socios@caballoscriollos.com

Una vez recibida la solicitud, se tratará el requerimiento en la reunión más próxima del Consejo Directivo, donde será aprobado o no el pedido. Luego, se le informa al interesado si está en condiciones de formar parte de la Asociación; y en caso de que todo siga un curso favorable, se le pedirá al futuro nuevo socio que abone la cuota social, en el caso de los socios ingresantes tienen dos modalidades de pago, una manera es adhiriendo al débito automático con tarjeta de crédito y se le descontará mes a mes el valor de la cuota social o bien abonar el equivalente a 12 cuotas sociales al momento de asociarse y ese importe le queda como saldo a favor de las cuotas a vencer (no abona el año anticipadamente). Lo que resta, es disfrutar de todas las actividades.

Descargue el formulario para hacerse socio aquí.

Descargue el formulario para adherir al débito automático aqui.

ACCC